Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa
La diputada local del PAN Frida Guillén solicitó al gobierno capitalino y a la Agencia Digital de de Innovación Pública (ADIP) que agilice la elaboración del padrón y el registro de anfitriones de plataformas de alojamiento temporal.
Lo anterior, dijo, para que el Congreso local tenga información completa de las zonas donde se requiere mayor atención y con ello, “será más fácil implementar acciones para combatir la gentrificación”.
Comentó que la agenda de Acción Nacional se ha basado siempre en apoyar la vivienda, proteger los ingresos y avanzar en derechos humanos.
“En el tema de economía, es necesario brindar garantías a las plataformas de alojamiento, así como opciones de turismo a la Ciudad y que sean óptimas para acrecentar más potencia de atracción ante el mundo”, apuntó.
Frida Guillén expresó que el PAN ha denunciado que el Bando Uno del gobierno central excede facultades y altera el orden urbano de diversas alcaldías de oposición. “El Bando Uno busca imponerse dolosa y selectiva en alcaldías como como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, donde Morena quiere alterar el modelo de vida que se tiene actualmente”.
Añadió que se pretende castigar a las alcaldías de oposición donde la ciudadanía tiene acceso a una mejor calidad de vida. “El Gobierno central se equivoca si cree que vamos a permitir que la 4T asuma funciones que no son suyas”.
LL