Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz
El DIF de la Ciudad de México informó que la lista que circuló este martes en redes sociales y que después eliminó de su perfil en Twitter sobre los nombres prohibidos en México es falsa, debido a que no existe tal listado en la capital.
En la lista aparecían nombres como Aceituno, Facebook, Batman, James Bond, Yahoo, Cesárea, entre otros; sin embargo, la dependencia desmintió la existencia de la misma.

"Con relación a la difusión en redes sociales de una supuesta lista de nombres prohibidos, el Regsitro Civil de la Ciudad de México señala que es falso que en la capital exista tal listado", anunció el DIF mediante una tarjeta informativa.
Lee también: Detienen a esposa y a su amante por homicidio del directivo de Universidad La Salle
No obstante, exhortó a que cuando se acuda a registrar un nacimiento evite nombres "peyorativos, discriminatorios, infamantes, denigrantes, carentes de significado, o que constituyan un signo, un símbolo o siglas, con el objetivo de prevenir que el registrado sea objeto de burla".
También recordó que en la Ciudad de México el trámite para corregir el nombre de menores de edad se lleva a cabo cuando vulneran su identidad jurídica siendo víctimas de bullying.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv