Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Dos colombianos , dedicados a extorsionar con el método “gota a gota” fueron detenidos en calles de Iztapalapa cuando extorsionaban a comerciantes en la colonia Ampliación San Miguel.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), recibieron varias denuncias sobre la presencia de los dos sujetos que ofrecían préstamos con altos intereses semanales, por lo que el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa inició las investigaciones correspondientes.
Finalmente, se logró ubicar y detener a Luis “N”y Carlos “N” en la calle Camino Real a San Lorenzo, colonia Ampliación San Miguel cuando cobraban dinero a comerciantes.
Agentes les aseguraron seis bolsas de plástico transparente con hierba seca, al parecer marihuana, y dinero en efectivo , mismo que ofrecieron a los servidores públicos con el fin de evadir la acción de la justicia.

Foto: Especial
Los colombianos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-9, quien inició una carpeta de investigación por los delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo y cohecho, a fin de determinar su situación jurídica.
Lee también:
Así operan los prestamistas “gota a gota”
Se trata de personas (generalmente extranjeras) que ofrecen préstamos exprés a la pálabra, mejor conocidos como "gota a gota".
Sin embargo, cuando la víctima acepta el trato, se le cobran intereses excesivos y los prestamistas usan la violencia para intimidar a los deudores, en su mayoría pequeños comerciantes.
Las autoridades capitalinas han alertado en diversas ocasiones que estos prestamistas perfeccionaron su operación y ahora usan aplicaciones móviles de celulares inteligentes para llevar las cuentas de las deudas de sus clientes y así evitar dar recibos que pudieran servir como una prueba en su contra.
Enganchan a la gente ofreciendo préstamos de 2 mil a 60 mil pesos y en menos de dos horas, sin fiadores ni garantías, con pequeñas cuotas e intereses de hasta 20%, siendo el único requisito que cuenten con un comercio y entreguen una credencial de elector.
Lee también:
rdmd