Más Información

Localizan a cuatro de las seis mujeres desaparecidas en Coacalco; su ausencia fue voluntaria, informa Fiscalía

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala

Universidad de Harvard desafía a Trump y rechaza finalizar políticas de inclusión y diversidad; perdería 9 mil mdd en financiamiento
En un operativo conjunto para proteger los recursos naturales de la Ciudad de México, dos hombres fueron detenidos en la alcaldía Tlalpan tras ser sorprendidos extrayendo tierra de monte sin autorización, actividad considerada una agresión al suelo de los bosques capitalinos.
La acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la alcaldía Tlalpan, como parte de la estrategia interinstitucional contra la tala ilegal.
Los hechos ocurrieron en el paraje conocido como “Las Ollas”, en Camino a la Cuarta Olla, colonia San Miguel Topilejo, donde policías capitalinos observaron a dos hombres mientras con palas extraían tierra del monte y la cargaban en un camión tipo torton. Al solicitarles los permisos correspondientes para dicha actividad, los individuos no pudieron acreditar su legalidad.

Los sujetos, de 40 y 22 años de edad, fueron detenidos en el lugar y se les informaron sus derechos constitucionales. Junto con el vehículo y las herramientas utilizadas —incluidas tres palas—, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), que integrará la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
Las autoridades recordaron que la tierra de monte es un recurso esencial para la salud del ecosistema forestal, y su extracción ilegal representa una amenaza para el equilibrio ambiental de la región.
LL