Más Información

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

"No encontró lugar ni abrigo", dice la Marina sobre huachicol fiscal; pusimos ante la Ley “actos reprobables”, destaca Almirante Morales Ángeles
metropoli@eluniversal.com.mx
Una red de mil 500 personas, en su mayoría de origen colombiano que operan en la Ciudad de México y otras entidades, obtiene ganancias por 100 millones de pesos semanales, al ofrecer préstamos “gota a gota” que otorgan de forma exprés, sobre todo a pequeños comerciantes y ambulantes, a quienes después cobran intereses excesivos, los amenazan y hasta golpean para intimidarlos y así no dejen de pagarles.
Ofrecen préstamos de 2 mil a 60 mil pesos en menos de dos horas, sin fiadores ni garantías, con pequeñas cuotas e intereses de hasta 20%, siendo el único requisito que cuenten con un comercio y entreguen su credencial de elector, dijo la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.
Al aceptar el préstamo, los usureros acuden diario a bordo de motocicletas para cobrar a los comerciantes, los sorprenden con supuestos intereses de hasta 50% que nunca antes mencionaron y recurren a golpear a las víctimas, a sus familiares y a quitarles mercancía si no pagan, como si se tratara de un cobro de piso.
Luego de recibir a cinco víctimas en sus audiencias matutinas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se reforzaron las investigaciones sobre este ilícito, para dar con los responsables y saber si tienen vínculo con otras organizaciones criminales.