Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
metropoli@eluniversal.com.mx
La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) detectó diversas anomalías en la aplicación del presupuesto participativo de las extintas delegaciones de la capital.
Ayer, la ASCM presentó a los diputados del Congreso local el informe de la Cuenta Pública 2017.
En cuestión de las 16 demarcaciones, se destaca que se hallaron diversas deficiencias, como en la formalización de las actas entrega-recepción con los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, en las cuales debe constar los bienes, servicios y obras, plazos y condiciones pactados en los proyectos específicos ganadores.
En Azcapotzalco no se dispuso de un mecanismo de control para tener bajo resguardo un registro fotográfico del antes y después de las podas y derribos.
Benito Juárez no presentó el informe pormenorizado a cada uno de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos sobre el ejercicio de los recursos.
Coyoacán no se ajustó a la normatividad aplicable, pues se detectó que no hay congruencia entre el monto programado y las características de los proyectos ganadores en la consulta.
Tláhuac no proporcionó las constancias de bienes y obras entregados a los comités ciudadanos, entre otras irregularidades.