La Auditoría Superior de la Federación () detectó presuntos pagos en exceso por más de 20 millones de pesos para la construcción del en el tramo que construye la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y que deberá aclarar.

Lo anterior se desprende de la primera entrega de resultados de las revisiones a la Cuenta Pública 2024 que hizo la ASF.

La SICT será la encargada de dar respuesta a las presuntas irregularidades detectadas en las obras que se construyeron por parte del gobierno federal y que contempla la estación Vasco de Quiroga, así como los viaductos Atirantado del Manantial y del Doble Voladizo.

Lee también

De acuerdo con el reporte de la ASF, la dependencia federal deberá aclarar un monto por 13 millones 864 mil pesos que se invirtieron en el viaducto Atirantado y en el caso de la estación Vasco de Quiroga el estimado es de 6 millones 198 mil pesos.

En el documento se expone que la construcción del viaducto Atirantado del Manantial del Tren Interurbano México-Toluca consiste en una estructura de 400 metros de longitud, compuesta por un sistema atirantado curvo entre dos torres, con alturas de 64.6 y 75.4 metros, construidas con una cimentación a base de zapatas sobre 20 y 28 pilas coladas en sitio de 1.8 m de diámetro.

Y un viaducto de 115.5 metros soportado en tres apoyos, con alturas de 23.0, 31.4 y 24.6 metros, para un total de 515.5 metros de longitud, con una cimentación a base de zapatas sobre 36 pilas coladas en sitio.

Lee también

“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia, excepto por los siguientes pagos en exceso: un millón 824.1 mil pesos en el contrato de obra número DGDFM-12-21, debido a que en las matrices de precios unitarios de tres conceptos de obra, relativas a la colocación de concreto hidráulico, se incluyó maquinaria sin que se acreditara su uso en las actividades realizadas en cada concepto”, se lee en el documento.

“Un millón 726 mil pesos en el contrato de obra número DGDFM-24-21 por el cálculo incorrecto del ajuste a los costos indirectos, debido a que se incluyó un monto por el flete de una junta, el cual ya se había considerado en el costo directo”, es otra observación.

En el caso de la estación Vasco de Quiroga el estimado del monto a aclarar es de 6 millones 198 mil pesos. Se encuentran 125 mil pesos por pagos en excesos en los contratos DGDFM-03-21, DGDFM-04-21, relativo a la construcción de la estación Vasco de Quiroga.

Lee también

Al momento se mantiene la construcción de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca en su paso por la Ciudad de México.

El tramo del proyecto que pasa por la Ciudad de México tiene una distancia de 17 kilómetros. Este segmento inicia en la salida del portal oriente, del túnel que está sobre la autopista federal México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, y concluye en la estación del Metro Observatorio, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios