De 2018 a lo que va de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana () a través del Consejo de Honor y Justicia, ha destituido de la corporación a 7 mil 843 .

Cifras remitidas vía transparencia a EL UNIVERSAL, refieren este número de elementos que ya no forman parte de la corporación al haber incumplido con sus funciones de acuerdo al artículo 108 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

En el año 2022 fue cuando más destituciones hubo, con 2 mil 432 policías hombres y mujeres que dejaron de pertenecer a la SSC por alguna falta grave.

Lee también

Le sigue 2023 con mil 955 destituciones y 2021, con mil 631, según la información remitida por la autoridad.

En 2024, el Consejo de Honor y Justicia de la SSC destituyó a 777 uniformados y en lo que va de este 2025, van 110.

El año 2018 sumó 467, 2019 con 538 y 2020 con 633.

Lee también

Sin embargo, la SSC no dio detalles sobre los motivos de estas destituciones bajo el argumento que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información los faculta a no hacer documentos ad hoc para dar contestación a las peticiones.

La dependencia refirió que existen dos tipos de sanciones: una suspensión “temporal de carácter correctivo” y las destituciones.

De acuerdo con el artículo 108 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la destitución “es la remoción del integrante por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones o en faltas graves por incumplimiento de sus obligaciones”.

Lee también

Los elementos de la policía podrán ser destituidos por ausentarse al servicio durante tres días consecutivos o cinco días naturales, sin ningún permiso o causa justificada; abstenerse a tomar cursos de capacitación, procesos de evaluación de Control de Confianza, y evaluación de desempeño.

El catálogo de faltas graves por los cuales se destituirá a un elemento consta de 31 puntos.

Suspensiones

Por suspensión, la SSC registra 178 uniformados a los que se les aplicó este sanción correctiva, pero de igual forma, no refirieron los motivos que los llevaron a esta determinación.

La corporación refiere que en 2019 hubo 11 elementos suspendidos; en 2020, 34 y en 2021, 30. También, 2022 registró tres; 2023, 58, y 2024, con 42. En lo que va de 2025, no se reportan elementos suspendidos de sus funciones.

Se refiere que el Consejo de Honor y Justicia determina la suspensión como preventivo, según el artículo 107 de la misma ley de la SSC.

Lee también

Esta determinación, precisa el artículo, procederá contra “el integrante que en forma reiterada o particularmente ha incurrido en faltas cuya naturaleza no amerita destitución”.

En enero de 2024 este diario dio a conocer que tan solo de 2018 a 2023, sumaban 7 mil 419 destituciones, lo que se muestra un ligero aumento de 2018 a lo que va de 2025.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios