Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

En Vivo: primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum; sigue aquí el minuto por minuto desde el Zócalo
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que se tiene contemplado otorgar un presupuesto de 785 millones de pesos al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), para la elección de jueces y magistrados del próximo año.
Esta cifra es 98 millones de pesos menor a lo que el órgano electoral afirmó que costaría dicha elección que tendrá lugar en 2025.
Ayer, el pleno del Congreso local aprobó, por mayoría, la reforma al Poder Judicial de la Ciudad de México y las leyes secundarias en la materia.
Las diputadas y los diputados avalaron cambios a la Constitución local, al Código Electoral y a la Ley Procesal Electoral para realizar en 2025 la elección de, al menos, 25% de las personas juzgadoras y 40% del total de magistrados que hay en la capital del país.
La elección se realizará el primer domingo de junio del año 2025, de manera concurrente con el proceso electoral federal.
Cada uno de los tres poderes de la Ciudad integrará sus comités de evaluación para el proceso de selección de candidatos a la elección judicial, y también designarán a un integrante de lo que se denominará Órgano de Administración del Poder Judicial.
Asimismo, cada uno de los poderes postulará hasta dos personas para cada cargo de magistrada o magistrado, jueza o juez, y hasta tres personas para cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.