Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento
Ecatepec, Méx.— El despliegue de fuerzas federales y estatales, entre ellos 100 elementos de la Secretaría de Marina, policía de proximidad social, 10 mil alarmas vecinales, mejores condiciones laborales para policías, 3 mil nuevas cámaras de videovigilancia y uso de drones forman parte del Plan Integral de Seguridad para Ecatepec.
El proyecto lo presentó la alcaldesa de Morena Azucena Cisneros, quien indicó que el municipio, por primer vez, contará con apoyo y coordinación de los gobiernos federal y estatal, entre ellos los elementos de la Marina.
“Es un programa que hemos venido construyendo desde hace mucho tiempo y con los diferentes niveles de gobierno para no dejar huecos. Para el gobierno federal, que encabeza Claudia Sheinbaum, existe Ecatepec como una prioridad, así me lo ha hecho saber el secretario de la Marina”, expresó.
El plan de 10 acciones contempla programas de atención a los jóvenes y combate a las adicciones, relocalización de elementos de policía en las zonas de mayor incidencia delictiva, robustecer y dotar de herramientas y una aplicación móvil de respuesta inmediata con botón de pánico conectado al C4.
El capitán de Navío de Infantería de la Secretaría de Marina, Édgar Antonio Machado Peña, quien fue nombrado comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, afirmó que la estrategia integral está basada en estas 10 acciones y en la aplicación del modelo de seguridad implementado en Nezahualcóyotl, que potencia la participación de la población, la confianza en su policía y el rediseño de las medidas a aplicar, focalizándolas en áreas específicas.
Machado Peña aseguró que identificaron los puntos más relevantes de inseguridad y violencia, como robo y homicidios doloso, y están detectadas 51 bandas delictivas, además de que en 10 colonias efectuarán acciones “que no nada más implican el uso de la fuerza o el despliegue efectivo de la policía, sino que es integral, tiene que involucrar a la sociedad, al vecino, a su autoridad con el respaldo de la Federación a través de la Secretaría de Marina Armada de México”.
Ecatepec es en uno de los cuatro municipios con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.