Más Información

Sheinbaum inaugura Unidad de Medicina Familiar en Ecatepec; afirma que pobreza está en su nivel más bajo en 40 años

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma

Ingresan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres más; investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado
Cuautitlán Izcalli, Méx.— Al menos 25 cámaras de seguridad fueron desconectadas, presuntamente por grupos delictivos, para crear “puntos ciegos” en diversos puntos de este municipio metropolitano, tal como lo detectó el alcalde Daniel Serrano Palacios en uno de sus primeros recorridos.
Fuentes oficiales de Cuautitlán Izcalli señalaron que en este municipio, el presidente municipal, en recorrido conjunto con el director de Servicios Públicos, Felipe de Jesús Ayala, encabezó el operativo de supervisión de 25 puntos donde fueron desconectadas cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
En diversas comunidades de Cuautitlán Izcalli, autoridades locales recorrieron puntos donde las cámaras de videovigilancia habían sido desconectadas, a fin de detectar las razones de las fallas en el funcionamiento de éstas y si se trató de una acción deliberada para crear “puntos ciegos” para que pudieran operar delincuentes.
En diversos postes constataron que registraban una desconexión de energía eléctrica desde el tendido eléctrico de suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sostendrán una reunión con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y autoridades estatales para detectar quién realizó la desconexión”, afirmó el alcalde.