Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
Nezahualcóyotl, Méx.— El gobierno municipal desalojó a familias que desde hace seis años invadieron un “camellón” del Bordo de Xochiaca donde tenían viviendas de cartón y madera.
Los habitantes de “las casitas” se dedican principalmente a la recolección y pepena de basura en el tiradero municipal Neza III.
El operativo se llevó a cabo de manera pacífica luego de que hace un mes el ayuntamiento logró un acuerdo con las 32 familias en ese espacio en la calles Ardilla y Macorina, colonia Benito Juárez.
Con maquinaria pesada, trabajadores derrumbaron las viviendas. “Ahorita vamos a ir rentar porque recibimos una ayuda económica del gobierno de 5 mil pesos por familia, pero con la condición de desocupar”, dijo Itzel, una de las personas que vivía en una de las casitas sobre el camellón del Bordo de Xochiaca.
El 25 de octubre autoridades locales distribuyeron el dinero y los que ahí vivían se comprometieron a desalojar de manera voluntaria ese lugar el 12 de noviembre.
“Hoy se apoyó con transporte con vehículos del municipio para trasladar los bienes que quedaban en el camellón y se inició el retiro de materiales”, informó el vocero del ayuntamiento, Roberto Pérez.
Las familias desalojadas afirmaron que llegaron al sitio porque compraron un terreno y fueron defraudados. Actualmente sólo queda otro un asentamiento irregular en el límite de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en el Bordo de Xochiaca.