Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El pavimento de la avenida Vasco de Quiroga, en Santa Fe , muestra los estragos que dejaron las obras de l Tren Suburbano . Baches, arena y restos de material de construcción deben ser sorteados por quienes circulan por la vía en donde el modelo Francisco Javier Martins murió tras derrapar la motocicleta que conducía.
Una perforación hecha durante la construcción del tren elevado permanece a unos 50 metros del lugar donde el motociclista se accidentó. Es una excavación que serviría para la instalación de cables de tubos que van por debajo del pavimento y que fue cubierta con materiales que terminaron por fracturarse.
Los choferes del transporte público que descienden de la avenida Vasco de Quiroga y se dirigen hacia el paradero del metro Observatorio denuncian que la zanja permaneció cubierta sólo por unos días y que el daño ha provocado accidentes y daños en sus vehículos.
Leer también: Modelo español derrapa su moto y muere en calles de Santa Fe
Bache pudo ser causa del accidente de modelo español
En el cruce de la avenida y la calle Isaac Costero Tundaca el bache hace caer a conductores de automovilistas, camiones y motocicleta que circulan por los dos carriles que descienden de la zona poniente de la ciudad.
El bache está cubierto con arena y piedras que no se alcanzan a percibir durante el día o al anochecer.
El martes por la noche, el modelo a bordo de una motocicleta derrapó a unos metros de esa perforación. Una hipótesis de la causa de la caída es que el bache le hizo perder el control del volante y derrapar con la arena esparcida en el pavimento.
Al caer, el hombre pegó contra un parabús. Tras el golpe, el cuerpo cayó sobre adoquines abandonados a un lado de la banqueta.
Esos materiales no son los únicos que fueron abandonados en la avenida durante la construcción del Tren Suburbano. En el lugar también se encuentran los trafitambos que rodean la parte baja del tren elevado.
Aunque colonos de la zona han exigido que se reparen las calles y avenidas de Santa Fe, las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón por las que corre la avenida Vasco de Quiroga han ignorado sus peticiones. Durante meses, el argumento de las autoridades locales es que el mantenimiento de las vías primarias le corresponde al gobierno central.
Ellos acusan que además de los accidentes, los daños en el pavimento y el material abandonado provocan que en tiempo de lluvia se inunden las calles.
Por eso, piden que antes de la llegada de la temporada acudan a reparar los daños causados por las obras del tren.
bmc/rdmd