La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó una reducción del 62% en los delitos de alto impacto en la Ciudad de México en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019.
Destacó que entre enero y junio de 2019 se registraron 26 mil delitos de este tipo en la CDMX, mientras que entre enero y junio de 2025 se registraron 10 mil delitos.
Brugada Molina afirmó que esta reducción se debe “a la gran coordinación que hay en este gabinete, en primer lugar, hay una coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia. En esta ciudad no tenemos instituciones peleadas, aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea”, dijo.
En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que mientras en 2019 se registraba un promedio diario de 128 delitos de alto impacto, en el primer semestre de este año se reportó un promedio diario de 54 delitos.
Lee también Reabren tribunales tras paro de 5 semanas; acuerdo incluye bono, basificación y mejoras laborales
Explicó que esa cifra de 54 delitos, incluso es “menor que en los años más fuertes de la pandemia, cuando hubo un momento en que todos nos resguardábamos y bajó todo”.
Por otro lado, indicó que junio de 2025, respecto al mismo mes de 2024 presentó un reducción del 14% y respecto al mismo mes de 2019 fue de 58%.
Agregó que respecto al año pasado, hubo una reducción del 12% en el delito de homicidio doloso en la CDMX.
En su oportunidad, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), destacó la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto entre el 4 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025.
LL