Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Dejar el litio a empresas trasnacionales es como entregar el petróleo , aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum , quien consideró que la aprobación de la Ley Minera en la Cámara de Diputados fue un día histórico.
“Si ese mineral se les deja a empresas trasnacionales para su explotación, es casi, casi como si el petróleo se les dejara a otros para su explotación en este momento. Entonces, tener una empresa pública que explote el litio y garantizar que el litio es propiedad de la Nación y su explotación, le permite a México tener garantías para su propio desarrollo y no depender de nadie más, y tener garantías también de que, en efecto, este mineral va a ser utilizado para el propio desarrollo nacional”.
Lee también:
En conferencia de prensa , la mandataria capitalina opinó que el país carece de tecnología para realizar la extracción del mineral, pero confió en el vínculo entre las universidades públicas con la ciudad para desarrollar las estrategias e investigación.
“Lo más importante es el vínculo con las universidades públicas, tanto en términos de la investigación y en términos de la formación del personal que se requiere, hay distintas maneras de explotación de litio (…) México tiene todo para poder desarrollar sus propios expertos y su propia tecnología, y la ciudad es el centro de las principales Universidades públicas del país”, comentó.
apr/acmr