Más Información

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN
El subsecretario de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Juan José García Ochoa, indicó que, ante las molestias de vecinos por la reubicación del punto cannábico a la Plaza de la Concepción, la próxima semana se definirá su futuro, para lo cual hay dos opciones: la reubicación o la adaptación para que convivan consumidores, el colectivo instalado y residentes.
El funcionario, encargado de las mesas de negociación con los inconformes y activistas, señaló que existe la disposición entre las tres partes de encontrar una solución a la reubicación del espacio de consumo tolerado de marihuana.
“Con esa voluntad, con esa predisposición, dijimos ‘vamos a trabajar con los vecinos y con ustedes para ver, una de dos, o hacemos un acuerdo para acotar y regular bien ese espacio o bien para reubicarlo, quedaron abiertas las dos posibilidades”, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL.
Adelantó que el próximo viernes se realizará la mesa de diálogo para calificar qué pasará con el punto de consumo instalado en la Plaza de la Concepción, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En tanto, y un día después de la reactivación de la protesta vecinal y la reunión de estos con autoridades del gobierno, la colectiva Las Hijas de la Cannabis se instaló en dicha plaza, con una mesa informativa, sistema de sonido, y llegaron aproximadamente 60 personas consumiendo marihuana, sin que registraran protestas.
Las activistas señalaron que esperan que el acuerdo con la autoridad se respete y les permitan usar el espacio para consumo. “Como el acuerdo se firmó, se nos dio este lugar, nosotras estamos respaldadas por gobierno, ellos dijeron que la Plaza de la Concepción se va a ocupar por Hijas de la Cannabis.
Lee también Trastornos alimentarios: otra mirada desde el cannabis y los psicodélicos
“Y la verdad es que pues, así como nosotras mantenemos nuestra palabra y acuerdos que se llevan pues estamos esperando que recibamos el mismo respaldo por parte de gobierno”, aseguró Norma, integrante de la colectiva Hijas de la Cannabis.
Desde la reubicación del espacio 420 que estaba al exterior del Museo Memoria y Tolerancia a la Plaza de la Concepción, ubicada en la calle Belisario Domínguez, en el Centro Histórico, vecinos manifestaron su rechazo a esta acción por parte de la Secretaría de Gobierno capitalino. El argumento fue la cercanía de escuelas y que se trata de una plaza pública de uso familiar.
La noche del martes pasado, también se registró una manifestación de vecinos que rechazaban la reubicación del punto 420 que estaba en la Plaza de la Información y fue llevado al Monumento a Simón Bolívar en la Glorieta de Violeta.
Lee también En puntos 420 no se criminaliza a usuarios, pero se combate el narcomenudeo: Pablo Vázquez
Al respecto, Juan José García Ochoa comentó que hubo vecinos que no eran de la zona y detectaron liderazgos afines a la alcaldía Cuauhtémoc. “También hubo vecinos que no eran de la zona y estaban allí manifestándose, no era muy claro quiénes eran los afectados.
“Y detectamos que había liderazgos afines a la alcaldía (Cuauhtémoc), entonces quisimos evaluar si se trata de una solicitud auténticamente vecinal”, externó.