Mérida, Yucatán. - El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, sostuvo que con la creación del Instituto de Transparencia para el Pueblo se garantiza el derecho al acceso a la información pública de la población yucateca y descartó que se abra paso a la opacidad.
Explicó que en la primera semana de agosto se publicará en el Diario Oficial del Estado el decreto que dará vigencia a la nueva ley reglamentaria.
Recaerá en el titular del Ejecutivo estatal el nombramiento de la persona que ocupará la dirección del nuevo organismo garante de la transparencia.
Antes del 8 de agosto se conocerá la designación de quien asumirá la responsabilidad de encabezar esa instancia.
Alemañy Ortiz indicó que el perfil de quien ocupe la dirección es de alguien que cuenta con la experiencia en la materia.
Por otro lado, informó que se rescatará a la mayoría del personal que formó parte del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) para no desperdiciar el recurso humano ya capacitado.
"La plantilla laboral de lo que hoy es el INAIP la componen más de 40 personas. Se revisarán sus desempeños para mantener a los más aptos y no partir desde cero”, aseguró.
Después de dos intentos, la mayoría morenista en el Congreso yucateco logró aprobar la reforma a la constitución local y la aprobación de leyes secundarias que extinguen al INAIP y crean el Instituto de Transparencia para el Pueblo.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr