Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
La Jefatura de Gobierno publicó el decreto por el que se declara en la Ciudad de México al año 2023 como el año de “Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo”.
En ese sentido, se instruye a las Dependencias, Órganos Desconcentrados y Entidades que integran la Administración Pública de la Ciudad de México a implementar las acciones necesarias para incorporar en la documentación oficial que en ejercicio de sus atribuciones y funciones utilicen la imagen en composición oficial de “2023, AÑO DE FRANCISCO VILLA, EL REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO”.
"En estricto apego al principio de distribución de competencias, se exhorta a las Alcaldías de la Ciudad de México a adherirse a la presente declaratoria", indica el documento.
También lee FOTOS: Estos son los domicilios en los que capturaron a 11 implicados en ataque contra Ciro Gómez Leyva
Además, durante el año 2023, en la Ciudad de México, se deberán efectuar diversas actividades que permitan conmemorar y reflexionar sobre la conmemoración del año 2023, como el año de Francisco Villa , el revolucionario del pueblo .
Cabe mencionar que este año se conmemora el centenario luctuoso "de uno de los más grandes revolucionarios y luchadores por la libertad, justicia y bienestar en nuestro país: Francisco Villa, el revolucionario del pueblo, quien afirmó: “La causa por la que he peleado por 22 años seguirá viviendo, porque es la causa de la libertad”".
José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como “Pancho Villa”, nació el 5 de julio de 1878 en San Juan del Río, Durango y fue asesinado por instrucciones del entonces presidente Álvaro Obregón, el 20 de julio de 1923 en Hidalgo de Parral, Chihuahua.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
asgs