Ofertar productos en plazas comerciales en el Centro Histórico, entrega de un Seguro de Desempleo, recursos económicos y pagos de renta, son algunos de los apoyos que otorgará el Gobierno de la Ciudad de México a 68 locatarios ubicados en 12 pasos a desnivel situados en Calzada de Tlalpan que serán rehabilitados, informó Servicios Metropolitanos (Servimet).
El organismo confirmó a EL UNIVERSAL que, a la fecha, 65 locatarios ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc, ya firmaron sus convenios y están a la espera de que tres restantes lo hagan esta semana.
Precisó que 22 pasos a desnivel situados en Calzada de Tlalpan, en el territorio de la alcaldía Benito Juárez, solo serán mejorados en su aspecto exterior y de acceso.
Servimet indicó que vendedores que fueron removidos y los que se alistan a desalojar los pasos a desnivel tienen la opción de ser ubicados en las plazas comerciales de Izazaga 38 y Flamencos 9, sin pagar renta por tres meses.
Lea también Calzada Flotante en Tlalpan tendrá áreas verdes y exposiciones
Posteriormente el cobro será de 500 pesos por mes, si se trata de una isla, o mil pesos mensuales si es un local más grande. Después de los seis primeros meses, la empresa que administra la plaza y los locatarios negociarán nuevas condiciones.
También el Gobierno capitalino otorgará un seguro de desempleo por seis meses que puede prolongarse hasta por un año, a razón de mil pesos por mes, extensivo a dos personas por local, es decir, 2 mil pesos por mes por local.
Además, quienes acepten reubicarse, recibirán 15 mil pesos en una única exhibición y podrán sumarse a diversos programas sociales que tiene el Gobierno de la Ciudad de México y el traslado de sus enseres estará a cargo de Servimet.
El organismo señaló que los locatarios que ocupen lugares en plazas comerciales y quienes se retiren a sus domicilios u otros mercados, podrán regresar a sus espacios cuando concluyan las obras.
Los primeros apoyos los otorgará la Secretaría del Trabajo en el transcurso de la próxima semana.
Karla tiene una tienda dentro de esta área de paso, recogió sus últimos artículos y comentó que hasta el viernes estará abierto. “Pues dicen que vamos a regresar. Yo veo bien que reparen, sin embargo, pues me iré a mi casa y venderé mis artículos en otro lado. Sin duda económicamente nos pegara en el bolsillo, pues las obras durarán ocho meses”.
Primeras acciones
Servimet refirió que ya iniciaron con los primeros trabajos de apuntalamiento en los pasos a desnivel ubicados en las zonas de Tlaxcoaque, Fernando Ramírez, Juan A. Mateos, Obrero Mundial y José Ma. Roa Bárcenas.
Los pasos a desnivel situados desde Plaza Tlaxcoaque a Metro Chabacano ya se encuentran cerrados y hay maquinaria.
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en el sitio, indicó que llevan a cabo el apuntalamiento como primer paso para soportar el cimbrado de pilotes de lo que será la Calzada Flotante, luego se cambiará piso, luz y drenaje de los locales comerciales.
En el trayecto se observaron pancartas en contra: “No al cierre Paso a Desnivel Hernández Dávalos, apoya con firma, vecinos”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











