Más Información
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
Brugada anuncia reapertura de 4 estaciones de Línea 1 del Metro; “tendremos Metro hasta Chapultepec”, dice
La alcaldía Tlalpan ofrece el programa de regularización “Yo aprendo en Grande”, que busca apoyar a las familias de estudiantes de primaria y secundaria que carecen de recursos para pagar estas clases para sus hijos.
Las materias que están a disposición de los estudiantes son: computación, inglés, matemáticas, español y habilidades socioemocionales, con lo que se busca beneficiar a 12 mil 600 niñas, niños y jóvenes de educación básica.
Al respecto, la alcaldesa Alfa González explicó que este año el programa “Yo aprendo en Grande”, duplicó su presupuesto de 505 mil pesos a un millón 116 mil pesos para contribuir con la formación educativa de las y los estudiantes, así como reducir las brechas de desigualdad y la deserción escolar.
Las clases de regularización serán en modalidad híbrida (presencial o en línea) en 30 escuelas de nivel básico primaria y secundaria que se encuentren en zonas vulnerables de la alcaldía.
Lee también: ¿Han avanzado los programas de desarrollo urbano en la CDMX?
“Las niñas, niños y jóvenes de nuestra demarcación representan un eje central para que Tlalpan resurja, por ello tenemos como una prioridad poner a su alcance instrumentos complementarios para una educación libre, igualitaria y de equidad”, expresó.
Para la implementación de este programa se contará con la colaboración de profesores, quienes realizarán la programación, seguimiento y evaluación de actividades para el reforzamiento y homogeneización de aprendizajes básicos.
González Magallanes detalló que este programa se encuentra a cargo de la Dirección General de Derechos Culturales y Educativos y Coordinación de Educación, la Subdirección de Atención y Seguimiento de Programas Educativos y la Dirección de Comunicación Social.
Lee también: ¡Checa cómo lo hacen! Con tecnología, la Sedema combate plagas en palmeras y nopales
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
rdmd