Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida
A unos días de que sea estrenada, va tomando forma la réplica de la pirámide de Kukulkán que está siendo edificada en la explanada del Zócalo capitalino, para el mapping “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II”, que se realizará del 12 al 21 de julio.
La estructura tubular de 15 metros de altura ya fue montada en la plancha de concreto, y ahora los trabajadores se enfocan en recubrirla con láminas tapizadas que simulan las escalinatas y la base petrificada.

La réplica de la pirámide de Chichen Itzá está siendo erigida sobre la explanada del Zócalo, a unos pasos bandera y servirá de lienzo para las animaciones en 2D y 3D, que se proyectarán durante el espectáculo de 360°, de audio, video y danza en vivo, que se llevará a cabo en el recién peatonalizado Zócalo capitalino.
Este es el segundo mapping que organiza la actual administración capitalina, luego de que en agosto de 2021, realizó el espectáculo Memoria Luminosa, donde se proyectaban imágenes del origen y fin de la Gran Tenochtitlán sobre un maqueta monumental del Templo Mayor que se instaló en el Zócalo capitalino, para conmemorar los 500 años de resistencia indígena.
Registro Civil de la CDMX organiza bodas colectivas para habitantes de Tláhuac y Magdalena Contreras

LL