Más Información

Sheinbaum destaca que DEA puso a García Luna al nivel de “El Chapo” y “El Mayo"; resalta cooperación entre EU y México

Caen dos "piratas" por robo a plataforma de Pemex en Campeche; recuperan 30 equipos sustraídos y aseguran embarcación

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México
Con una flotilla que estará conformada por 73 patrullas con balizado en color morado y una franja de flores en la parte inferior, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha la nueva Policía Especializada de Género de la Ciudad de México que será desplegada para prevenir la violencia hacia las mujeres.
Cada una de estas patrullas contará con binomio mujer y un hombre, y estarán desplegadas de acuerdo con la incidencia delictiva de delitos de género en la capital.
En una primera etapa se pondrán en marcha 30 de estas patrullas, y para el final de este año se echarán a andar otras 43 más, para un total de 73 unidades.

María del Rosario Novoa Peniche, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, explicó que esta estrategia de género incluirá a 438 policías de proximidad, que se sumarán a otros 3 mil 60 elementos que serán certificados en materia de género a partir de septiembre.
Explicó que la Policía de Género se encargará de hacer patrullajes preventivos y disuasivos en zonas de alta incidencia de violencia familiar, atenderá emergencias relacionadas con violencia de género, harán visitas casa por casa en cuadrantes de alta incidencia delictiva, entre otras acciones.
Tras presentar los avances de las acciones por la Alerta de Género en la CDMX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acompañada por miembros de su gabinete, dio el banderazo de salida a las nuevas patrullas sobre avenida 20 de noviembre.

aov/rmlgv