El Juez del Tribunal de Enjuiciamiento en justicia para adolescentes, Alfredo Cárdenas Delgado decretó la absolución e inmediata liberación de la joven , quien fue señalada de haber asesinado a su madre y tío el pasado 11 de agosto de 2022, al interior de un departamento en la alcaldía Álvaro Obregón.

En audiencia desarrollada esta tarde en las salas orales de Sullivan, se presentaron los alegatos finales del juicio por el delito de y homicidio, respectivamente, en su contra.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) solicitaba una pena de 120 años en contra de la joven de 21 años, quien fue diagnosticada con discapacidad psicosocial (autismo, retraso y esquizofrenia).

Lee también

De acuerdo con el asesor jurídico de la joven, Héctor Pérez, el juzgador consideró que la Fiscalía no demostró la participación de Karla Fernanda en el hecho que le acusaron, es decir la privación de la vida de su madre y su tío.

"Ella quedó en libertad y se integrará a la sociedad con el apoyo de las personas que la han acompañado en este proceso", refirió el penalista.

Como parte de los alegatos finales, la defensa expuso que Karla Fernanda fue diagnosticada como inimputable por cuatro médicos psiquiatras diferentes, todos de instituciones públicas como el Dr. Emmanuel Santos Narváez del Instituto de Salud Mental del Estado de México, quien determinó que la joven actuó bajo un estado psicótico grave, con capacidad de comprensión y autodeterminación abolida.

Lee también

Karla Fernanda fue detenida por feminicidio y homicidio. Foto: Archivo
Karla Fernanda fue detenida por feminicidio y homicidio. Foto: Archivo

La Dra. Rosario Azúa Torres del INCIFO que concluyó que la acusada debía ser considerada como inimputable permanente porque está diagnosticada con el trastorno del neurodesarrollo (trastorno del espectro autista) con discapacidad intelectual y que, por esta razón, no comprende los hechos que se le atribuyen.

Finalmente, los resultados del Dr. Humberto Arturo Corona Hernández y la Dra. Gabriela Santos Mendoza, del Hospital Psiquiátrico Infantil “Juan N. Navarro”, que la diagnosticaron con trastorno del control de los impulsos/retraso mental leve, alteraciones de la conducta que requieren atención médica.

Además, declarado por la menor, por persona ajena al grupo primario, soporte familiar inadecuado, trastorno hiperquinético e inatentos.

Lee también

Se supo que durante su infancia, Karla Fernanda fue agredida sexualmente, creció en un entorno insalubre sin acceso a la educación y servicios básicos, y estuvo institucionalizada en el DIF y en el Hospital Juan Navarro.

A pesar de ello, la Coordinación de Procesos de la FGJ pidió primero una pena y luego una medida de internamiento de 120 años.

En el juicio, el Ministerio Público de la FGJ sostuvo que la joven fue señalada por una de las víctimas (su tío) de haber cometido el crimen, sin embargo, esto fue desestimado pues los peritajes señalan que esto era imposible pues la víctima tenía por lo menos 7 horas de haber fallecido.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses