A partir de esta semana, el programa de Agua Bienestar Atlitic pasará de distribuirse en 130 colonias de bajo índice de desarrollo económico de la Ciudad de México a un total de 400, lo que será “un brinco importante”, consideró el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego.

Este aumento en la distribución se logrará con la apertura de seis nuevas plantas purificadoras de agua que se sumarán a las cinco ya existentes, es decir, serán 11 espacios que estarán operando.

Con estas plantas se tendrá la capacidad para potabilizar 12 mil garrafones cada día y 72 mil a la semana, detalló José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua). Para finales de este año se prevé aumentar a 13 plantas purificadoras por toda la capital.

Desde la planta purificadora Ciudad Deportiva 1, en la alcaldía Venustiano Carranza, el secretario precisó que se incrementarán los días de producción de garrafones de lunes a sábado (la producción era de lunes a viernes).

“A partir de esta semana (la distribución) va a ser de lunes a sábado y esto también nos incrementa la producción y la distribución. Con esto alcanzaremos a beneficiar a más de 259 mil personas a la semana, tanto con el incremento de producción de las nuevas plantas, como con el incremento del día sábado”, indicó.

Además, dio a conocer que se aumentará de ocho a 20 camiones repartidores de agua, cada uno con capacidad para transportar 600 garrafones entre la ida y la vuelta

“Hoy se incrementa el número de camiones, que tienen una capacidad de carga de 300 garrafones, pero considerando que hacen dos viajes, son 600 garrafones al día por camión. Actualmente rondamos los 6 mil 300 garrafones diarios, y a partir de hoy llegaremos a 20 camiones de distribución, para tener la capacidad de distribución, de la producción que alcanzamos el día de hoy, que es de 12 mil garrafones”, dijo.

Junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el titular de la Segiagua indicó que las seis plantas de la dependencia que se sumaron al programa son Tanque Cerro, en Iztapalapa, con capacidad para 2 mil 500 garrafones diarios; Xaltepec, en Xochimilco, con capacidad para 2 mil garrafones diarios; Miguel Alemán en la alcaldía Miguel Hidalgo, con capacidad para mil 500 garrafones diarios; Ciudad Deportiva 1, en Venustiano Carranza, cuya capacidad es de mil 500 garrafones diarios; Xotepingo 6 C, en Coyoacán, con capacidad de mil 500 garrafones diarios; y San Luis 5, en Xochimilco, con capacidad para purificar mil 500 garrafones al día.

Al encabezar la puesta en marcha de una de las nuevas seis plantas potabilizadoras, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el agua pasa por ocho filtros, lo que garantiza el derecho que está incluido en la Constitución de tener agua potable para el consumo de los capitalinos.

Adelantó que el próximo año también se echará a andar un programa para llevar agua potable a las escuelas de la Ciudad de México.

“El Agua Bienestar es hacer justicia, en uno de los grandes derechos que para nosotros es muy importante, garantizar agua potable, y así como aquí lo estamos haciendo a las poblaciones que tienen menos servicio de agua, o que tienen menos condiciones económicas, también se va a hacer en las escuelas”, dijo la mandataria capitalina.

Brugada Molina afirmó que en la misma Constitución se indica que en las escuelas debe haber bebederos de agua potable, en los que “las niñas, niños, nuestros estudiantes puedan acceder a beber agua sin tener que comprarla”.

La mandataria afirmó que lo que había detenido este programa era que no habían llegado los camiones especiales que se mandaron a hacer para Agua Bienestar, cuya infraestructura permite trasladar 300 garrafones por viaje.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses