El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México llamó a los dueños, encargados de establecimientos comerciales y obras, así como de rutas y unidades de transporte a no para resolver suspensiones emitidas por este instituto, así como trámites de licencias o permisos, ya que les pueden ocasionar problemas legales.

Los "coyotes" son personas o empresas que se encargan de tramitar ciertos papeles para los establecimientos, como permisos, licencias y certificados.

"Estos gestores fraudulentos pueden causar graves problemas a dichos propietarios, ya que no sólo generan pérdidas de dinero por el pago de sus servicios, sino que pueden ocasionar problemas legales si presentan documentación falsa o llegan a quebrantar los sellos", indicó a través de un comunicado.

Lee también

Con esto, señaló, afectarán la reputación del establecimiento.

En este sentido, el Invea advirtió que atenderá únicamente a los dueños interesados en resolver estas suspensiones o tramitar los documentos, y no a terceros que pretendan gestionar estos asuntos.

Salvo que cuenten con una carta poder notarial que lo acredite como su representante legal.

Recordó que el personal especializado adscrito al Invea siempre debe identificarse plenamente, portando gorra, chaleco, playera blanca con los logos del instituto, además de una credencial en la cual se podrá encontrar un código QR donde se corroborará su identidad directamente en la página del Instituto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses