La alcaldía Cuauhtémoc informó que durante este fin de semana remitió a 15 "franeleros" al Juzgado Cívico por impedir o estorbar el libre uso de la vía pública, al exigir a los automovilistas un pago por dejar sus vehículos estacionados en calles de la demarcación.
En un comunicado indicó que en diferentes acciones efectuadas en calles de las colonias Obrera, Condesa y San Rafael, policías auxiliares de Blindar Cuauhtémoc llevaron a cabo estas remisiones.
Explicó que los elementos policiacos al servicio de Cuauhtémoc atendieron de inmediato el llamado ciudadano sobre la presencia de los "franeleros", para remitir a estas personas al Juzgado Cívico.
Lee también Invea frena fiestas clandestinas en la Cuauhtémoc; desalojan a 100 personas y reponen sellos de clausura
"La causa: infringir el apartado ll del Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, el cual detalla que son infracciones impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello", señaló.
Indicó que, de acuerdo con la Dirección General de Seguridad Ciudadana, la presencia de los también llamados ‘viene viene’ constituye una queja constante de vecinas, vecinos y visitantes de la demarcación, quienes argumentan que estos cobros condicionan el uso de la vía pública, generan conflictos con automovilistas y derivan en prácticas que afectan la movilidad y el derecho de libre tránsito.
Destacó que en lo que va de la administración encabezada por la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, más de mil 200 personas han sido remitidas ante un Juez Cívico por esta falta administrativa.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












