La compra de las estatuas de y , que fueron retiradas este miércoles del Jardín Tabacalera tuvo un costo de 600 mil pesos, informó la alcaldesa de Cuauhtémoc, .

En entrevista con , explicó que estas estatuas fueron compradas en 2017 bajo la administración del entonces delegado, Ricardo Monreal, con recursos del Capítulo 5 mil, que debería destinarse exclusivamente para la compra de maquinaria.

Esto, señaló, a pesar de que el Gobierno de la habría emitido una opinión negativa para la compra de estas estatuas. "No les importó, la pusieron en contra de ello ilegalmente".

Lee también

Trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc retiran el monumento "Encuentro", que representa a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en el Jardín Tabacalera, tras presuntas irregularidades en su instalación. Foto: especial
Trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc retiran el monumento "Encuentro", que representa a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en el Jardín Tabacalera, tras presuntas irregularidades en su instalación. Foto: especial

Este miércoles 16 de julio, la alcaldía informó sobre el retiro del , que recuerda el momento en que Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro se encontraron por primera vez en México en julio de 1955.

La alcaldía indicó que de acuerdo con el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura fue colocada por primera vez en 2018 sin contar con la autorización correspondiente por parte del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep).

Agregó que 2019 se reinstaló en el mismo punto, pero el procedimiento no fue concluido con expediente completo ni con documentación de los ajustes solicitados por el Comité.

Lee también

La alcaldía Cuauhtémoc tiene bajo su resguardo las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara que quitó de la colonia Tabacalera. Foto: Especial
La alcaldía Cuauhtémoc tiene bajo su resguardo las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara que quitó de la colonia Tabacalera. Foto: Especial

Alessandra Rojo de la Vega indicó que sumado a estas irregularidades, se tienen más de 15 mil peticiones entre firmas, escritas y en recorridos por la colonia Tabacalera, por parte de vecinos que querían hacer uso del espacio público, motivos por los cuales las esculturas fueron retiradas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses