Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Luego de las denuncias que se han registrado en redes sociales de terrazas del Zócalo por cobros excesivos, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y la la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) lanzaron un folleto con recomendaciones a consumidores así como los derechos con los que cuentan.
El tríptico que lleva como título "Disfruta tu visita en el Centro Histórico", está en español e inglés, y es distribuído en calles cercanas al Zócalo, y cuenta con una lista de 10 derechos que se tiene como consumidor:
1. No ser discriminado por razones de género, raza o preferencia sexual
2. No ser condicionado o rechazado para la venta de productos o prestación de servicios
3. Recibir información de los precios de los productos en montos totales a pagar y en moneda nacional
4. Obtener información clara sobre las cantidades, calidades, términos y condiciones de los productos
5. Adquirir los productos con los precios y montos informados
6. Recibir las promociones y ofertas anunciadas por cualquier medio o forma
7. Obtener recibo, comprobante o factura de compra
8. Recibir las garantías impresas, con vigencia,
alcances y mecanismos para hacerlas efectivas
9. Recibir información clara y visible de los requisitos para cambios y devoluciones
10. Ser informado del precio total, número de pagos, intereses, así como términos y condiciones en general, en operaciones a crédito
Además, la Autoridad del Centro Histórico y Profeco realizaron 7 consejos de seguridad cuando acudan a terrazas o cualquier otro establecimiento donde vendan comida y bebidas alcohólicas en el Centro Histórico.
También sigue estas 7 recomendaciones:
1. Siempre ten a la vista tu bebida y pide que abran la botella frente a ti. Evita tragos de cortesía o que no hayas visto su preparación
2. Duda de lugares que vendan alcohol demasiado barato, podría estar adulterado
3. Modera tu consumo de alcohol. Si sales a divertirte, procura que tu visita sea una experiencia agradable
4. Si sufres discriminación o te niegan la entrada a un establecimiento llama a la Línea de Seguridad 55 5533 5533
5. Si te ofrecen ganar dinero de forma sencilla, en un juego de azar ¡Cuidado! Podría ser un robo o fraude
6. Si eres víctima de acoso o agresión sexual, marca a la Línea Mujeres SOS *765
7. La mendicidad forzada y la explotación sexual pueden presentarse en sitios públicos, si sospechas que alguien es víctima de estos delitos, reporta a la Línea o Chat Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000 o al 089
Mientras tanto, la recomendación para los locatarios en caso de amenaza para que vendan sustancias ilícitas o si solicitan algún tipo de cobro por derecho de piso, piden que llamen a la Línea de Seguridad 55 5533 5533 (disponible 24/7).

Lee también: Educación: se pierde aprendizaje en lectura y matemáticas
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día
rdmd