Más Información

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Regidora de La Paz, BCS, viste camiseta alusiva a "El Chapo" Guzmán; la usa durante actos oficiales y encuentros con ciudadanos

Sindicato de periodistas de AFP denuncia condiciones de hambruna entre su personal en Gaza; "nos negamos a verlos morir de hambre"
Locatarios de 280 mercados públicos de la capital, así como tianguistas y comerciantes, se manifestarán este miércoles 22 de julio para exigir a los diputados locales y concejales dejar de realizar el llamado abasto popular, con lo que venden a menor precio en la calle, como "una campaña".
Lo anterior, denunció el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México, Edgar Mendieta, afecta sus ventas hasta en 50%, ya que "se trata de una competencia desleal, porque lo venden a bajo precio ya que no tienen que pagar impuestos, ni permisos y como no es de su bolsa, pues pueden rematar la abarrotería y frutas".
"Con esto no podemos competir", dijo.
Lee también "No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
¿Cuál será la ruta?
Informaron que la marcha se llevará a cabo este miércoles 23 de julio a las 9:00 horas.
Señalaron que la manifestación iniciará desde el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, alcaldía Cuauhtémoc, y de ahí partirán hacia la calle de Donceles, donde se ubica el Congreso de la Ciudad de México.
En ese punto esperarán ser atendidos.
LL