Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

Asesinan al creador de contenidos "El Jerry" en Culiacán, Sinaloa; fue atacado a balazos mientras conducía
Locatarios de 280 mercados públicos de la capital, así como tianguistas y comerciantes, se manifestarán este miércoles 22 de julio para exigir a los diputados locales y concejales dejar de realizar el llamado abasto popular, con lo que venden a menor precio en la calle, como "una campaña".
Lo anterior, denunció el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México, Edgar Mendieta, afecta sus ventas hasta en 50%, ya que "se trata de una competencia desleal, porque lo venden a bajo precio ya que no tienen que pagar impuestos, ni permisos y como no es de su bolsa, pues pueden rematar la abarrotería y frutas".
"Con esto no podemos competir", dijo.
Lee también "No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
¿Cuál será la ruta?
Informaron que la marcha se llevará a cabo este miércoles 23 de julio a las 9:00 horas.
Señalaron que la manifestación iniciará desde el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, alcaldía Cuauhtémoc, y de ahí partirán hacia la calle de Donceles, donde se ubica el Congreso de la Ciudad de México.
En ese punto esperarán ser atendidos.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









