Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias
Durante mayo de 2025 el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México prestó servicio a 179.4 millones de pasajeros, lo que representa 2% más con respecto al mismo mes de 2024.
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Metro en mayo de 2024 movilizó a 101 millones de personas y en el mismo mes de 2025, a 104 millones; RTP pasó de prestar servicio a 7.2 millones de personas en mayo del año pasado a 8.1 millones en mayo de este 2025.
El Trolebús atendió a 8 millones de pasajeros en mayo de 2024 y a 8.5 millones en mayo de 2025; el Tren Ligero también mostró un incremento al pasar de 2.3 millones de personas en mayo de 2024 a 3.1 millones de personas en mayo de este año.
En el caso de los transportes del Estado de México, el Mexibús pasó de 9.6 millones de personas en mayo de 2024 a 10.4 millones de personas en mayo de 2025 y Mexicable de 0.9 millones de personas a 1.2 millones.
Los que mostraron una disminución fueron los usuarios del Suburbano, que trasladó a 4 millones de personas en mayo de 2024 a 3.8 millones en el mismo mes de este año.
El Metrobús en la capital del país también mostró una disminución al pasar de 39.1 millones de usuarios a 36.1 millones.