Más Información
![Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XOLEKTLIXFGDXFJLFRL555NT6E.jpg?auth=fac59579f58298217240cc2eb9efb36480d63cbf58efe3b50afdf2a4abafc93e&smart=true&width=263&height=200)
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
![Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M6C4H35ABBZBB7O2W46DT5SPY.jpg?auth=4b619b36bd4ce50fd9152852e7c26c64e4744f67d12a30f8891acdb7b2c35012&smart=true&width=263&height=200)
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
![Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/453Z2KUBDZHZDDKKARY7ZW46FI.jpg?auth=79d3c06b4eade46d5b33773bca49d33da59a3e1cb1667180c2739239caa9079d&smart=true&width=263&height=200)
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
![Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7IQBJXN3ZFDNRAYYQXDGJ4NOF4.jpg?auth=6b208bd2e7a08944d1a6d47b76f5e2a9b6687d0f923232e29d97db12879813de&smart=true&width=263&height=200)
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
En 2022 más capitalinos tuvieron acceso a servicios de salud y seguridad social, y sanitarios como drenaje y agua en comparación con 2018, de acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa).
En el estudio Reducción de la pobreza multidimensional y desigualdad en la Ciudad de México 2018-2022 que presentó la titular del organismo, Araceli Damián, indicó que 379 mil capitalinos dejaron de padecer carencias para el acceso a servicios de salud, toda vez que hubo una reducción de 26% en 2018 a 21.9% para el año pasado en este indicador.
A su vez, el porcentaje de población en pobreza en seguridad social bajó en cinco puntos porcentuales, de 27% en 2018 a 22% de los ciudadanos para el año pasado; mientras que el porcentaje de población en pobreza educativa se redujo de 25% a 24% en los últimos cuatro años.
De acuerdo con el estudio, la población en carencia de servicios sanitarios como agua, drenaje y WC se redujo de 41% que había al inicio de la actual administración a 35% para 2022.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que cifras del Inegi, Coneval y Evalúa llegaron a resultados “muy parecidos” en cuanto a que la capital tiene menos pobreza y desigualdades, a la par que los ingresos en los hogares van en aumento, pese a que los tres organismos tienen metodologías distintas.