La convivencia entre las elefantas Ely y Gipsy con Annie va en aumento, aseguró la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), como parte del proceso de adaptación de los tres ejemplares que habitan en el zoológico de San Juan de Aragón.
Vía transparencia, la Sedema informó a EL UNIVERSAL sobre el proceso de convivencia entre las elefantas Ely y Gipsy, que ya comparten y habitan en un mismo espacio desde el año pasado y están en un proceso de adaptación con Annie.
Detalló que no han mostrado ningún comportamiento negativo al estar juntas: “Las elefantas africanas Ely y Gipsy han logrado acoplarse satisfactoriamente compartiendo los diferentes espacios del recinto de manera permanente, observándose que las interacciones entre los ejemplares van en aumento, lo que habla de una consolidación en su relación social”.
Lee también Cuánto cuesta la entrada al Zoológico de Zacango en verano
Sobre el estado de salud de Ely, hasta junio de 2025 “se encuentra en aparente buen estado de salud”, reportó la dependencia.
La Secretaría del Medio Ambiente recordó que Ely mantiene un padecimiento de osteoartritis-artrosis de la articulación radioulnar carpometacarpiana del miembro torácico derecho, además de una fístula en mandíbula izquierda y una lesión dérmica en el dorso a nivel interescapular (hiperqueratosis), “estos son procesos crónicos degenerativos e irreversibles, los cuales ha manifestado desde su arribo al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, dichas patologías han sido monitoreadas y evaluadas constantemente”.
También las elefantas africanas Gipsy y Annie se encuentran clínicamente sanas.
“Los tres ejemplares de elefante africano gozan de un entorno de seguridad y confianza, gracias al trabajo de todo el equipo de cuidadores de animales, biólogos y médicos veterinarios zootecnistas que las atienden y cuidan todos los días”, sostuvo la dependencia.
Ely fue rescatada de un circo y llegó al zoológico de San Juan de Aragón en 2012. En septiembre de 2023, el paquidermo recibió la compañía de Gipsy, otra elefanta africana proveniente del Centro de Conservación Zoofari en Morelos, donde la Sedema y el zoológico trabajaron para lograr su socialización y promoviendo su bienestar emocional.
En 2024, la Sedema confirmó que lograron una convivencia armoniosa: “Su proceso de integración fue exitoso y ambas conviven armoniosamente, formando una manada. La socialización es clave para los elefantes, ya que en su hábitat natural viven en estructuras familiares que refuerzan su bienestar”.
Lee también Más de 200 mil personas exigen que trasladen a la elefanta Ely a un santuario; ONG alerta que sufre
En marzo de 2024, la familia se amplió con la llegada de Annie, “otra elefanta rescatada de condiciones inadecuadas en Jalisco, consolidando un grupo social estable que favorece el comportamiento natural de estos majestuosos animales”, concluyó la secretaría.