La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la Ciudad de México sigue siendo “el polo más atractivo” para la inversión extranjera directa (IED) del país, con un crecimiento de 36% en este indicador respecto al año pasado.
Durante el evento Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico, Brugada Molina afirmó que durante los meses más difíciles de este año ante la problemática de los aranceles, en la Ciudad de México “había un gran flujo” de inversión extranjera directa.
Aseveró que hoy la capital del país tiene una economía “sólida, confiable, dinámica, más verde y segura”, y se siguen atrayendo inversiones y creciendo en la imagen internacional rumbo al Mundial de 2026.
Ante el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, la mandataria dijo que buscará que los “polos de desarrollo” que impulsa el gobierno federal lleguen a la capital.
“Nos apuntamos para los polos de desarrollo y para que la Ciudad de México pueda tener polos de desarrollo en los espacios céntricos de la ciudad, pero también en lugares alejados”, dijo.
Destacó que en el primer semestre del año creció en 26% los ingresos locales; mientras que la inversión en la capital se logró aumentar en 18% en este año.
Por su parte, Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) precisó que este año, más de 55% de todas las inversiones extranjeras directas fueron en la Ciudad de México, con un récord histórico de más de 19 mil millones de dólares, esto es 36% más que el año pasado.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, resaltó que la inversión pública de la capital creció en este año sin incrementar la deuda del Gobierno de la ciudad.