Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La alcaldía Coyoacán llevó a cabo la jornada "Enchúlame la silla", para rehabilitar de manera gratuita sillas de ruedas y garantizar la movilidad de personas con discapacidad, en colaboración con el Club de Rotarios, la Fundación Karitas y la asociación civil Autonomía y Libertad en Movimiento.
En un comunicado, la demarcación precisó que el mantenimiento de sillas incluyó armado completo, limpieza de partes, cambio de llantas, ajuste de frenos, pintura y tapicería. En los casos en los que la reparación ya no fue posible, se brindó una silla nueva a los usuarios para que no pierdan su equipo de movilidad.
El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar envió un mensaje de apoyo a las personas usuarias de silla de ruedas en el que expresó que en su administración se ha acercado a la población con baja movilidad mediante la acción social Ayudas Técnicas con entrega de bastones, andaderas y sillas de ruedas.
Lee también Acuden 80 mil personas a último informe de actividades de Claudia Sheinbaum
Asimismo, señaló que se han pintado 174 cajones azules en hogares y edificios públicos de la alcaldía, así como rampas para que puedan entrar libremente a sus casas, además de sensibilizar y capacitar a los funcionarios públicos para brindar atención adecuada a las personas con discapacidad.
"Coyoacán es la alcaldía de la inclusión, generamos las mismas oportunidades de desarrollo para todas y todos. Enchúlame la silla, brinda la posibilidad a vecinas y vecinos de rehabilitar sin costo su instrumento de movilidad", señaló en un mensaje al que dio lectura la directora de Igualdad de Género y No Discriminación, Desirée Navarro López.
La funcionaria explicó que el Coyoacán hay más de 34 mil personas con discapacidad, por lo que han firmado más de 15 convenios con asociaciones como el CRIT Teletón, la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE) y la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer.
ss