Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias
Durante este fin de semana, la alcaldía Coyoacán realizó diversas acciones para recuperar el espacio público, y se mantuvo la clausura de chelerías.
Se desmantelaron chelerías ilegales y se recuperaron espacios que eran ocupados por personas en situación de calle, las cuales recibieron atención y se les brindó la posibilidad de acudir a un refugio o casa de atención en donde pudieran ser atendidos con dignidad y respeto.
“Queremos que todas y todos cuenten con entornos seguros, por eso trabajamos de manera coordinada con autoridades del gobierno de la ciudad para que las personas en situación de vulnerabilidad o de calle, acudan a albergues en donde pernocten en situaciones dignas. Por eso también queremos calles seguras donde no haya chelerías ilegales; por eso seguimos con estos dispositivos para recuperar espacios públicos”, comentó el alcalde Giovani Gutiérrez.
En una de las primeras acciones -y ante la solicitud de vecinas y vecinos del pueblo de Los Reyes- se atendieron, en coordinación con Sibiso y la Dirección General de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de la demarcación, a personas que se habían instalado junto a mercados, camellones o parques de las colonias Campestre Churubusco, Taxqueña y Atlántida, así como de Pedregal de Santo Domingo, Copilco y Pueblo de los Reyes.
También, en atención a denuncias ciudadanas, se realizó un nuevo dispositivo para retiro de chelerías ilegales en la zona oriente de la demarcación en las colonias El Mirador, Carmen Serdán, Emiliano Zapata y las unidades CTM, secciones V, VI y VII.
En este recorrido, con el apoyo de la Guardia Nacional, personal de la Dirección de Gobierno, así como de Escudo Coyoacán, se realizaron recorridos en esta zona para desincentivar el consumo de alcohol en la vía pública, así como inhibir actividades que pudiera constituir un delito o infracciones de carácter cívico.
LL