Más Información

En 2023, federación, estados y municipios generaron probables daños al erario por casi 52 mil mdp: ASF; IMSS y Pemex, entre los más observados

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Falso que el Senado mexicano aprobara el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
La alcaldía Coyoacán rechazó los proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que se discuten en el Congreso de la Ciudad de México, al asegurar que significan un retroceso.
En un oficio enviado a los diputados, refiere que generan incertidumbre al no esbozar cómo van a operar acciones puntuales como la producción de vivienda, la atención del rezago social o la mejora del espacio público.
Una de las principales preocupaciones, según la alcaldía, son las zonificaciones de uso de suelo, tanto primaria como secundaria, ya que establece que ambas se mantendrán vigentes, pero tienen una desactualización de 23 años.
“La zonificación secundaria quedará de acuerdo a lo que establecen los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano (PDDU), en el caso particular de Coyoacán este instrumento tiene una desactualización de 13 años. En síntesis, el nuevo PGOT y el proceso de su elaboración parecen ignorar que tanto las dinámicas sociales como económicas han cambiado y se vieron dinamitadas por la pandemia”, indica.
Se recalca que es preocupante que se dejen vacíos en la zonificación secundaria.