El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, aseguró que buscan hacer obras que perduren y no de coyuntura solamente para el Mundial de 2026.
Este fin de semana el edil asistió a la presentación del balón con el que se jugará el Mundial de Futbol el próximo año, cuyo partido inaugural será en el Estadio Banorte o mejor conocido como Estadio Azteca.
“Estamos muy contentos porque nuevamente se celebrará esta justa mundialista; en el 70 Pelé levantó la copa Jules Rimet; en el ‘86 fue Maradona y ahora esperamos este encuentro internacional con emoción pero también con trabajo. Hoy asistimos a la presentación de este balón que une a tres naciones: Canadá y la hoja de maple; Estados Unidos con su estrella y México con el águila. Será una gran celebración con México que ganará este primer partido de la Copa”, auguró.
Lee también Brugada destaca legado de Sheinbaum y le promete no dar un paso atrás en la transformación de la CDMX
Giovani Gutiérrez dijo que, conscientes de lo que implica un torneo de esta magnitud, se han proyectado trabajos en las inmediaciones del Estadio Banorte que comprenden reencarpetado, restitución de adoquín, colocación de concreto MR-42 y sustitución de banquetas.
Además, considerando que el margen de acción de la alcaldía son las calles y vías secundarias, también se trabaja en la sustitución de la red hidráulica y en la renovación del drenaje en zonas donde se registran saturación de red o anegaciones.
Al momento se han realizado trabajos en Pedregal de Santa Úrsula, Pueblo de Santa Úrsula Coapa y en Viejo Ejido de Santa Úrsula, en donde se han intervenido unas 14 calles, así como la propia avenida Santa Úrsula y la calle Coscomate, en Cantil del Pedregal, que une a Periférico Sur con Circuito Azteca.
Lee también Animalistas marchan al Zócalo para exigir el cierre del Mercado de Sonora y alto al maltrato animal
“Desde siempre y estamos conscientes de trabajar en obras que perduren siempre porque en el Mundial se jugarán 5 partidos de la Copa del Mundo, pero nosotros aquí vivimos siempre y las obras se quedan. Estamos trabajando de manera permanente para seguir siendo imparables”, dijo el alcalde.
“No nada más estamos dejando bonito Coyoacán para recibir a miles de personas que llegarán, estamos dejando bonito, seguro y funcional a Coyoacán porque aquí viven ustedes, las y los coyoacanenses”, comentó.
aov/rmlgv