Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Atizapán de Zaragoza. - En el Estado de México este 15 de julio se espera el pico de la quinta ola Covid-19 en su variante ómicron , con cerca de 30 mil casos activos afirmó el secretario de Salud mexiquense Francisco Fernández Clamont.
De ahí la importancia del uso de cubrebocas , especialmente en espacios públicos cerrados, lavado de manos y sana distancia.
Casos activos
Hoy hay 20 mil casos vigentes de Covid-19 en el Estado de México, la mayoría de las personas se atiende en aislamiento en sus hogares, mientras que la ocupación hospitalaria es del 14% y 5% en camas con ventilador , informó el secretario de Salud.
“¿Por qué no suspendimos las clases?” en esta quinta ola, porque en la escuela los niños están más protegidos, con el respeto de los protocolos sanitarios, apuntó Francisco Fernández Clamont.
El dos de agosto con la vacunación en Ecatepec, concluirá la inmunización contra el Covid19 para niños y niñas de 10 y 11 años de los 125 municipios del Estado de México, con más de 300 mil dosis pediátricas de Pfizer, afirmó el Secretario de Salud.
Por lo que seguramente en agosto se podrá iniciar la vacunación de menores de 8 a 9 años de edad del Estado de México, indicó Fernández Clamont.
lr