Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Con participación limitada, los adolescentes en conflicto con la ley que cumplen una medida de internamiento y las personas privadas de la libertad en la Ciudad de México conmemoraron la Semana Santa 2021 con actos litúrgicos y Viacrucis Meditado (no representado).
Debido a la pandemia por Covid-19 , este año, al igual que en 2020 cuando se declaró la emergencia sanitaria, la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo se conmemoraron con restricciones.
Este año en el interior de los Centros de Atención Especializada para Adolescentes en Conflicto con la Ley y los Centros de Reclusión de la ciudad, las actividades de la Semana Mayor iniciaron el jueves con actos litúrgicos donde se realizó el lavado de pies; continuaron el viernes con la celebración de Viacrucis Meditado; el sábado se realizará la vigilia pascual, y el domingo, la eucarística de resurrección.
Lee más:
El Sistema Penitenciario capitalino informó que todas las actividades se efectúan en las capillas católicas de los centros y algunas en los auditorios con número reducido de participantes que permitan mantener la sana distancia y las medidas de protección e higiene necesarias para evitar riesgos por Covid-19, principalmente el uso de cubrebocas de todos los involucrados.
Los actos de conmemoración en el Sistema Penitenciario se llevan a cabo con apoyo de la Arquidiócesis Primada de México, a través de la Comisión de Pastoral Penitenciaria.
maot