Más Información
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
El gobierno de la Ciudad de México se alista para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para personas de la tercera edad residentes de las alcaldías Tláhuac , Iztacalco y Xochimilco , pues el intervalo para la segunda aplicación es de 21 días , informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Ya vamos a anunciar el lunes para tener la certeza. Viene la segunda dosis de Sputnik , porque es cada 21 días, iniciaremos la segunda dosis de Sputnik. Ya daremos todos los detalles el lunes", dijo.
Expuso que la vacuna AstraZeneca tiene un periodo de hasta nueve semanas para la segunda dosis. En el caso de Pfizer-BioNtech se tiene hasta 40 días.
Lee más:
"Cada una tiene sus especificaciones. Quienes se vacunaron en Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras es a mediados de abril que recibirán su segunda dosis y está contemplada en las compras que ha hecho el Gobierno de México y lo que se asignará en la Ciudad", sostuvo.
En relación a la llegada de un millón de dosis de la vacuna de Sinovac , Sheinbaum Pardo expuso que una parte será para la Ciudad de México
"Una parte de Sinovac le toca a la Ciudad, estamos viendo exactamente cuál es el número para que alcance completa una alcaldía, como lo hemos hecho en otras ocasiones", explicó.
maot