Las tres nuevas líneas del Cablebús que construirá la administración capitalina tendrán una inversión total de 17 mil 871 millones de pesos, de acuerdo con el primer informe de la Secretaría de Administración y Finanzas, cuyo titular Juan Pablo de Botton presentará este jueves ante el Congreso local.
Se trata de la Línea 4 que conectará el Pedregal de San Nicolás, en Tlalpan, con Ciudad Universitaria; la 5, que irá de Álvaro Obregón a Magdalena Contreras, y la 6, de Milpa Alta a Tláhuac.
Con las tres líneas se prevé beneficiar a más de 150 mil personas cada día, según el documento.
Lee también Prevén concluir dos líneas del Cablebús para 2028 y 2029
La Línea 4 del Cablebús, que irá de Tlalpan a Coyoacán, se hará con recursos federales y tendrá una inversión de 4 mil 754 millones de pesos, de los cuales en este año se ejercerán 2 mil millones.
“Este nuevo corredor beneficiará aproximadamente a 65 mil habitantes del sur de la Ciudad de México, quienes contarán con una alternativa de transporte rápida, segura y sustentable. El proyecto contempla ocho estaciones, una longitud de 11 kilómetros y un tiempo estimado de recorrido de 45 minutos”, detalla la dependencia.
Para la Línea 5, que recorrerá de Álvaro Obregón a Magdalena Contreras, se destinarán 8 mil 118 millones de pesos, de los cuales 2 mil millones se ejercerán en este año.
Lee también CDMX lanza licitaciones para construcción de las Líneas 5 y 6 del Cablebús
“Esta nueva ruta beneficiará aproximadamente a 137 mil habitantes de la zona suroeste de la ciudad, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y fortaleciendo la conectividad con los principales centros urbanos”, precisa.
Para la Línea 6, de Milpa Alta a Tláhuac, se hará una inversión de 4 mil 999 millones de pesos, de los cuales, este 2025 se ejercerán mil 500 millones.
“Este proyecto estratégico conectará el suroriente de la capital mediante una red de 12 kilómetros de longitud”, destaca el documento, en el que se indica que este medio de transporte será un beneficio para 86 mil personas.
Lee también Trolebús Elevado de Iztapalapa cumple tres años con más de 94 millones de viajes
Mientras que la Línea 4 del Cablebús estará financiada con recursos federales, para la 5 y 6 se utilizarán otras fuentes; por ejemplo, provenientes de un bono verde que emitirá el Gobierno capitalino en noviembre, con el que se destinarán recursos “a proyectos estratégicos de movilidad sustentable”, como son esas dos líneas del Cablebús.
El 27 de octubre, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) lanzó las licitaciones para los trabajos de construcción y supervisión de las líneas 5 y 6 del Cablebús.
En el caso de la Línea 5, se prevé que las obras estén concluidas para el 28 de mayo de 2029, y la supervisión de la misma concluya en junio de ese año; mientras que para la 6, se contempla que su construcción concluya el 28 de noviembre de 2028, en tanto que la supervisión de la misma tiene fecha de finalización para el 21 de diciembre de ese año.
Esta semana, durante una conferencia de prensa, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, afirmó que en los próximos días se lanzará la licitación para la construcción de la Línea 4 del Cablebús, e informó que se están concluyendo los trámites administrativos para su licitación.
Línea 0 de Trolebús
Otra de las obras de movilidad que se tienen previstas es la Línea 0 del Trolebús, que irá de Chapultepec a Ciudad Universitaria, la cual contará con una inversión de 2 mil 743 millones de pesos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Se trata de un medio de transporte de electromovilidad que conectará 10 alcaldías y más de 30 líneas del Metro, Trolebús, Metrobús y Cetram, con un beneficio diario para 235 mil personas usuarias.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












