Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) informó que este domingo por la noche llevó a cabo la suspensión de actividades en tres establecimientos de impacto zonal, ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc.
El primero de estos se encuentra en la terraza de un edificio ubicado en la colonia Juárez , alcaldía Cuauhtémoc, en el cual mediante una revisión, el personal especializado en funciones de verificación del INVEA constató que no se cumplía con las medidas de protección a la salud y la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas.
Cabe mencionar que ayer, vecinos denunciaron en redes sociales que en la terraza Toledo Roof top se realizaban fiestas llamadas " Covid-Fest2020" , por lo que las autoridades acudieron al inmueble.
En tanto, en los dos establecimientos restantes, uno ubicado en un inmueble en la colonia Centro, se implementaron las medidas cautelares ante la actividad principal que era la venta de bebidas alcohólicas, además que no cumplían con las medidas de protección a la salud.
En ese sentido, el personal del Instituto de Verificación Administrativa procedió a realizar el desalojo de ambos lugares y a colocar sellos de suspensión de actividades.
También lee:
Detalló que continuarán llevando a cabo las actividades de supervisión y vigilancia, a efecto de que los establecimientos cumplan con las medidas de protección a la salud correspondientes conforme al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.
lr/ed