Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Al llamado de “O abrimos o morimos”, restauranteros del Estado de México mantienen su postura de operar sus negocios ante la pandemia por Covid-19, por lo que en una petición, este sábado 9 de enero, ya alcanzaron 90 mil firmas entre propietarios, meseros, cocineros y clientes.
La Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México (Asbar) no alienta el violar el semáforo rojo, pero respaldamos la decisión de cada empresario, afirmó Patricio González, presidente de este gurpo, quienes se han sumado al llamado de auxilio que los restauranteros hicieron al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que reconozcan a este sector como parte esencial de la economía.
El llamado de auxilio de los restauranteros es una petición que habían firmado 89 mil personas la tarde de este 9 de enero, en la plataforma digital change.org, en la que los restauranteros de la CDMX y del Estado de México , externaron : “Abrimos o morimos” .
También lee:
“Nos están extinguiendo, ya no podemos más. No condenemos a los trabajadores de los restaurantes al desempleo ni a miles de negocios a la quiebra”, refirieron.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se han cerrado 13 mil 500 establecimientos . Tan sólo en el Estado de México había un registro de 70 mil restaurantes que generaban 340 mil empleos directos; hasta el momento han cerrado 10 mil , con la pedida de al menos 50 mil trabajos.
“Es una muerte lenta y dolorosa, porque implica perder el patrimonio de miles de personas y por consiguiente la seguridad de un ingreso para miles de familias”, apuntaron los restauranteros.
apr/ed