El Gobierno de la Ciudad de México publicó la convocatoria para las consultas públicas sobre los proyectos de Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), que se llevarán a cabo en las alcaldías Álvaro Obregón y Xochimilco.

Las autoridades planean construirlas en el Parque Águilas Japón y en el Deportivo Xochimilco, respectivamente. En ambos casos ha habido manifestaciones de rechazo vecinal a los proyectos.

De acuerdo con la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial, ambas consultas se llevarán a cabo el próximo 14 de septiembre, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y participarán el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

El Gobierno capitalino indicó que el objetivo es “asegurar que dicho proceso sea libre, previo, informado, incluyente, territorialmente representativo y vinculante”.

En la alcaldía Álvaro Obregón la consulta se realizará en 19 casillas de las unidades territoriales Águilas Tercer Parque, Águilas Parque, Alpes, Alpes (AMPL), Flor de María, Las Águilas, Ocotillos, San Clemente, Tetelpan, Puente Colorado, entre otras.

El documento aclara que en el Parque Águilas Japón se intervendrá únicamente la zona ya impactada por construcciones como una plancha de concreto, un edificio en desuso, un estacionamiento, cancha de futbol 7 y un parque acuático.

La obra contempla una superficie de construcción de 5 mil 805 metros cuadrados y un desplante de 5 mil 137 metros, con un aumento de áreas verdes y permeables de 2 mil 151 metros cuadrados.

En la Gaceta Oficial se explica que se conservarán “la totalidad de los 443 árboles existentes en el polígono de intervención” y que el diseño será con enfoque de preservación ecológica.

Se prevé instalar un sistema de captación de agua pluvial con tratamiento propio para reutilización, así como obras de mejoramiento urbano en el entorno inmediato para reforzar la seguridad.

En la alcaldía Xochimilco la consulta se realizará en 10 casillas de las unidades territoriales del Barrio Belén, Barrio El Rosario, Jardines del Sur, Loreto y Peña Pobre, y Nativitas U.H, Barrio Xaltocan, San Pedro, San Antonio, entre otras.

El Gobierno local explica que el proyecto se ubicará en un polígono de 9.8 hectáreas dentro del Deportivo Xochimilco, ocupará 5 mil 800 metros cuadrados de desplante constructivo, en donde actualmente hay dos canchas de futbol y una de beisbol, que serán sustituidas por edificios y áreas deportivas rehabilitadas.

El complejo incluirá casas socioculturales y de salud, auditorio, alberca, gimnasio, así como la rehabilitación de dos canchas de beisbol y una de futbol rápido.

En total serán 14 edificios conectados por andadores y plazas con materiales permeables.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses