Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
En el último año la Secretaría de la Contraloría General capitalina ha impuesto 390 sanciones a 364 servidores públicos por diversas irregularidades.
Al comparecer ante comisiones unidas del Congreso local con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la titular de la Contraloría, Nashieli Ramírez, detalló que se han aplicado 248 amonestaciones, 91 suspensiones, 30 inhabilitaciones, tres destituciones y 18 sanciones económicas por un monto total por aclarar de 20 millones 101 mil 511 pesos.
“Lo que tenemos que hacer prevalecer es la prevención, no sobredimensionar las faltas cuando son faltas, muchas veces de no seguir un procedimiento como se tenía que realizar, no atender el seguimiento de la norma, no son de mala fe, sino básicamente de corrección y entonces la amonestación sigue siendo, y se seguirá privilegiando, como una parte pedagógica de lo que es el desarrollo de la administración”, aseveró.
En este sentido, Nashieli Ramírez reiteró que buscarán hacer una Contraloría de territorio y no de escritorio, y que se fortalecerá la competencia de los servidores públicos.
“La mayoría de nuestros abogados son penalistas de mucho respeto, pero su formación es punitivista, tenemos muy pocos abogados que tengan especialidad en derecho administrativo. Tenemos que formar a los que están con esta otra visión de prevención, porque hay una formación que, con todo respeto, los deforma”, sostuvo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









