Más Información

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio
Luego de que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México informara que este lunes en la noche concluyeron los trabajos de reparación de la fuga de agua que se registró en la lateral de Eduardo Molina, entre Choferes y Electricistas, colonia 20 de Noviembre, personal del Gobierno capitalino aún continúa con las labores para rellenar la zanja que se realizó para encontrar el tubo roto.
Un trabajador confirmó que el relleno terminará a más tardar el miércoles por la mañana.
En el punto donde se originó la fuga aún se encuentra la abertura de unos seis metros de longitud y dos metros de profundidad, donde se alcanza a ver entre agua sucia el tramo de 4.40 metros de tubería nueva que fue sustituido, mientras que personal del Gobierno central, mediante una retroexcavadora, rellena de tierra esta zanja.
Este domingo, alrededor de las 7:00 horas, se registró una fuga que derramó unos mil litros por segundo, causada por la ruptura de una tubería dañada -que conducía 150 litros por segundo-, la cual fue reparada en al menos 38 horas, debido a que se trató de un escape longitudinal, lo que complicó su sustitución, explicó la Segiagua.
Leer también: Pinchazos en Transporte público: diputada del PRI propone sanciones con hasta 7.5 año de cárcel
Sin embargo, aunque ya se concluyeron los trabajos, la tubería aún se encuentra a la intemperie, por lo que el operador de la retroexcavadora daba vueltas para buscar el mejor ángulo para cargar y empujar la tierra, mientras que personal del Gobierno capitalino le indicaba mediante señas a dónde dirigirse.
Por su parte, cinco trabajadores, quienes se encontraban bajo el sol, se sumaban junto con la retroexcavadora para cubrir de tierra la zona, con ayuda de palas.

Se trata de unas seis montañas de tierra y grava ubicadas alrededor de la tubería, a nivel suelo, las cuales llegan a alcanzar hasta un metro de altura.
A unos tres metros de distancia, donde se encuentran algunos de los 17 domicilios más afectados por la inundación, otra máquina rompía el suelo con un pico para luego repavimentar, pues éste fue cuarteado para encontrar la tubería.
Estas labores eran apoyadas con seis camiones y camionetas, quienes traían en la cajuela y en la zona de carga tubos, tierra, material de trabajo, señalizaciones, entre otros objetos de construcción.
Debido a las maniobras, la vialidad, incluyendo el carril del Metrobús dirección Río de los Remedios se encuentra bloqueado desde este domingo, para evitar que los vehículos interfieran en los trabajos.
Esto desde Electricistas hasta Choferes, por lo que el transporte público tiene que desviarse en dirección contraria, mientras que dejan pasar un a uno, para no encontrarse de frente.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr