Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
Naucalpan, Méx.- Un corredor cultural y semipeatonal será construido desde la estación Cuatro Caminos del Metro hasta el Campo Militar como parte del proyecto de rehabilitación integral acordado entre el Gobierno de Naucalpan, el Estado de México, la Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El alcalde Isaac Montoya Márquez informó que el objetivo es transformar esta zona en un espacio funcional, seguro y con vocación cultural, mediante la diversificación y ampliación de la oferta artística, además de mejorar la movilidad para beneficio de la ciudadanía.
Este proyecto, señaló, fue parte de los acuerdos a los que llegó con el titular del STC Metro, Adrián Ruvalcaba, donde se destacó la voluntad de los diferentes Gobiernos, tanto de la Ciudad de México, como el Estado, para rehabilitar esta zona.
Lee también: Edomex listo para implementar CURP Biométrica; Registro Civil avanza con servicios incluyentes

Detalló que los túneles del Metro corresponden al Sistema de Transporte Colectivo, encabezado por Adrián Rubalcava; al salir de ellos, la zona está bajo responsabilidad del Gobierno del Estado de México, y a partir de la avenida Ingenieros Militares, del municipio.
De ahí la importancia, dijo, de realizar un trabajo coordinado que permita revertir los años de abandono en esta parte de Naucalpan, donde transitan más de 300 mil personas diariamente rumbo a la Ciudad de México.
“En la estación Cuatro Caminos transitan diariamente el mismo número de personas que llegan a pasar por la Línea 1 y la Línea 3”, apuntó el presidente municipal.
Lee también: Circulan 250 mil vehículos de transporte público sin concesión en el Edomex, indica Semov

El rescate incluirá el ordenamiento del transporte público, la regulación del comercio informal, la ampliación de banquetas, instalación de luminarias y estaciones fijas para ascenso y descenso de usuarios.
Respecto al comercio, precisó que se buscarán acuerdos mediante el diálogo para organizar la zona.
“Se trata de recuperar este corredor y que deje de ser sinónimo de miedo e inseguridad, para convertirse en símbolo de paz y prosperidad”, expresó.
“Este corredor, desde Cuatro Caminos hasta el Campo Militar, será un claro ejemplo de transformación”, concluyó Isaac Montoya.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr