Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países
La constructora Global Businesses Inc de México negó categóricamente que los vecinos que se manifestaron ayer contra un supuesto fraude inmobiliario sean clientes de alguno de sus proyectos.
En un comunicado, refirieron que no existe ninguna demanda legal en contra de los Fideicomisos 3317/2019 y 3778/2020, ni de los proyectos asociados a ellos, ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc.
Detallaron que esos fideicomisos cuentan con un comité técnico compuesto por el Fondo de Inversión canadiense ICM Asset Management, una firma con más de 20 años de experiencia, gestionando activos por valor de miles de millones de dólares y con una sólida reputación en el manejo de inversiones en el ámbito internacional; así como Global Businesses Inc de México, que junto con su marca Skyhaus, ha sido reconocida como líder en el desarrollo inmobiliario de alto nivel en la Ciudad de México.
Lee también Instalan comité organizador para el mundial de futbol 2026 en la CDMX
“Todos nuestros clientes han sido atendidos de manera oportuna, y en aquellos casos donde ha sido necesario, se han llevado a cabo negociaciones para alcanzar resoluciones satisfactorias conforme a la ley. Continuaremos, como desde hace años, siendo una empresa sinónimo de innovación, calidad y cumplimiento en sus proyectos. Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el cumplimiento de nuestros acuerdos”, señalaron.
Un grupo de vecinos que adquirieron propiedades en los proyectos Skyhaus Rise, Skyhaus Grand y Skyhaus Luxe, ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, aseguraron haber pagado depósitos superiores al millón de pesos desde 2021, pero hasta la fecha, la mayoría de las obras no han iniciado.
aov/cr