La labor de los para la democracia y la transparencia en las instituciones, así como documentar el proceso de transformación que vive el Estado de México, reconoció el gobierno estatal mexiquense.

En la ceremonia conmemoración del 213 aniversario de la Primera Edición del periódico insurgente “El Ilustrador Nacional” y el, la coordinadora generales de Comunicación Social, Nayeli Gómez Castillo, habló a nombre de los Tres Poderes del estado.

Dijo que “gobierno y medios de comunicación servimos a un mismo propósito, el bienestar de las y los mexiquenses, por eso quiero decirles fuerte y claro que no cerraremos nuestros oídos para ustedes, compañeras y compañeros periodistas.

Lee también

“Como tampoco para el pueblo del Estado de México. Continuaremos abriendo las puertas e impulsando el diálogo para construir el Estado de México que todas y todos queremos”, afirmó.

Además, reiteró el compromiso de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena) con la libertad de expresión, por ello, el 6 de febrero de 2025, el Congreso mexiquense derogó el delito de ultraje del Código Penal estatal, con el objetivo de generar un ambiente favorable para el ejercicio de los derechos humanos.

“La responsabilidad de ser periodista en esta etapa de la vida pública de México es admirable. En nombre de la gobernadora, pero también del pueblo mexiquense, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento y reconocer la crucial labor que realizan día con día en cada cobertura”, aseveró.

Lee también

Conmemoran Día del Periodista Mexiquense en Sultepec, Edomex. Foto: Especial
Conmemoran Día del Periodista Mexiquense en Sultepec, Edomex. Foto: Especial

Asimismo, especificó que se ha dado acompañamiento en los tres foros realizados en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, por representantes de medios de la agrupación 100 Periodistas por el Estado de México, un ejercicio inédito e histórico, con el fin de revisar la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, para garantizar mejores condiciones para las y los comunicadores en un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.

Derivado de ello, la mandataria estatal Gómez Álvarez gestionó la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar para acercar servicios de seguridad social, con asistencia médica gratuita para las y los periodistas.

En respuesta al compromiso con su profesionalización y capacitación, en marzo del 2025 se llevó a cabo el curso taller "Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística”.

Lee también

También, Gómez Castillo aseguró que actualmente en el Estado de México, el Mecanismo de Protección a Periodistas atiende a 91 personas con medidas urgentes y planes de protección integral, lo que representa un 700 por ciento más en solo un año y medio de gestión.

Además, se suman 73 a través del Mecanismo Federal, con un total de 164 periodistas.

Desde el inicio de esta administración, aumentaron de 75 a 358 las medidas preventivas, de protección y urgentes; y reconociendo que la prevención es fundamental, a través del Mecanismo de Protección se ha capacitado a un total de dos mil 791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses