Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Sheinbaum: Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles; hay una mesa permanente entre México y EU
Durante el primer trimestre de 2025, el Congreso de la Ciudad de México gastó más de 375 millones de pesos, es decir, un promedio diario de 4.1 millones.
De acuerdo con el informe de avance trimestral enero-marzo 2025 de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), el Poder Legislativo local ejerció, en los primeros meses del año, 375 millones 449 mil 819 pesos, principalmente para el pago de servicios personales.
Se tenía programado un gasto de 398 millones, pero la variación se deriva de las provisiones para el pago de materiales de oficina, limpieza de equipos menores de tecnología de la información, servicios de internet, capacitación y arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, adquisición de bienes, software y licencias informáticas o intelectuales, necesarios para buen funcionamiento del Congreso.
El informe refiere que se usaron 60 millones 933 mil 594 pesos de origen federal para el Capitulo 1000 Servicios Personales, partida 1211 nómina de honorarios asimilables a salarios, apoyo técnico y profesional a los grupos parlamentarios y unidades administrativas; partida 1548 Asignaciones para el pago de antigüedad del personal de base, y partida 3981 Impuestos sobre Nóminas del Congreso de la Ciudad de México.
Se destaca que en ese periodo la Tercera Legislatura promovió 247 iniciativas para la creación de leyes y 189 propuestas de puntos de acuerdo.